Contáctanos

Email 316 0500321
Ubicación

Cra. 20 # 36-06 oficina 503-504, Bucaramanga, Santander

29 Junio, 2023 Noticias

Impulsando la inclusión financiera y digital en Colombia

La inclusión financiera y la digitalización están transformando la forma en que las personas gestionan sus finanzas en todo el mundo, y Colombia no es una excepción. Un reciente estudio realizado por el Grupo Credicorp y la firma Ipsos ha arrojado luz sobre el panorama actual de la inclusión y la digitalización financiera en el país, revelando avances significativos y desafíos pendientes.

El estudio, basado en datos recopilados en Colombia, ha examinado el uso de plataformas financieras digitales y las transacciones realizadas a través de ellas. Los resultados muestran un panorama alentador, con una mejora notable en comparación con años anteriores. Según el informe, aproximadamente el 40% de la población colombiana no utiliza medios digitales para realizar transacciones financieras. Aunque esto aún representa una proporción considerable, es un avance significativo en comparación con el 60% registrado el año anterior como "usuarios no digitales".

Además, el estudio revela que el 56% de las personas en Colombia utilizan medios financieros digitales al menos una vez al mes, lo que demuestra un aumento en la adopción de estas herramientas. Esto indica que más personas están confiando en plataformas digitales para realizar pagos y transferencias financieras de manera regular.

Uno de los aspectos destacados del informe es el aumento en el uso de billeteras móviles para la compra y el pago de productos y servicios en Colombia. El estudio muestra un incremento del 12% durante el último año, alcanzando un impresionante 28% de la población. Este resultado sitúa a Colombia en el primer lugar en la región en términos de uso de billeteras móviles.

A pesar de estos avances, el estudio también señala áreas donde se pueden hacer mejoras. Por ejemplo, el uso de aplicaciones móviles de entidades financieras para pagos en Colombia es del 16%, por debajo de países como Chile, Argentina y Ecuador. Además, solo el 15% de los colombianos utilizan la banca en línea para realizar pagos, lo que coloca al país por debajo de otros países de la región en este aspecto.

El informe destaca el trabajo en curso para promover la inclusión financiera y la digitalización en Colombia. Estos avances son alentadores, pero también revelan oportunidades para seguir mejorando el acceso a productos financieros en el país y cerrar la brecha digital.

Contáctenos
Te asesoramos en línea
Elija un departamento
Asesor whatsapp Andrea Gómez
Andrea Gómez
Asesor comercial
En línea